Entradas

Imagen
                       PROBLEMA ¿COMO FUNCIONA LA SELECCIÓN NATURAL? HIPÓTESIS: La  selección natural  es un fenómeno de la  evolución  que se define como la reproducción diferencial de los  genotipos  de una población biológica. La formulación clásica de la selección natural establece que las condiciones de un medio ambiente favorecen o dificultan, es decir, seleccionan la reproducción de los organismos vivos según sean sus peculiaridades.               EXPERIMENTACIÓN La selección natural es el proceso por el cual una especie se adapta a su medio ambiente. La selección natural lleva al cambio evolucionar cuando individuos con ciertas características poseen una tasa de supervivencia o reproducción más alta que los otros individuos de la población y pasan estas características genéticas heredables a su progenie. Puesto en forma simpl...
Imagen
                        PROBLEMA ¿COMO SE FORMAN NUEVAS ESPECIES? HIPÓTESIS: s e forman  por especialización, en la que una población ancestral  se  divide en dos o más poblaciones descendientes distintas. La especialización implica el aislamiento reproductivo de grupos dentro de la población  Las  especies nuevas se forman  por especialización, en la que una población ancestral  se  divide en dos o más poblaciones descendientes distintas.  EXPERIMENTACIÓN: Una manera de que aparezca una  nueva especie  es a partir de aislamiento geográfico. Esto se llama especiación alopátrica, que es un caso particular de cladogénesis. Pongamos un ejemplo. Imaginemos una  especie  que de pronto se separa en dos poblaciones debido a la aparición de una barrera geográfica, como una montaña. La aparición de nuevas especies durante el proceso evolutivo en la Tierr...
Imagen
PROBLEMA ¿C OMO SE DIO LA EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES? HIPÓTESIS: La evolución como una propiedad inherente a los seres vivos ya no es materia de debate entre los científicos. Los mecanismos que explican la transformación y diversificación de las especies, en cambio, se hallan todavía bajo intensa investigación. Dos naturalistas, Charles Darwin y  Alfred Russell Wallace EXPERIMENTACIÓN :   Darwin propuso que las especies cambian con el tiempo, que las especies nuevas provienen de especies preexistentes y que todas las especies comparten un ancestro común. En este modelo, cada especie tiene su propio conjunto de diferencias heredables (genéticas) en relación con su ancestro común, las cuales se han acumulado gradualmente durante periodos de tiempo muy largos. Eventos de ramificación repetidos, en los que las nuevas especies se desprenden de un ancestro común, producen un "árbol" de muchos niveles que une a todos los seres vivos   Evidencias del proceso evolu...
Imagen
LA EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES PROBLEMA:   ¿PODRÍAMOS VIVIR EN LA TIERRA CON CARACTERÍSTICAS DE HACE 3500 MILLONES DE AÑOS? HIPÓTESIS:   La hipótesis de que las especies se transforman continuamente fue postulada por numerosos científicos de los siglos  XVIII  y  XIX , a los cuales  Charles Darwin  citó en el primer capítulo de su libro  El origen de las especies . Sin embargo, fue el propio Darwin, en  1859 , quien sintetizó un cuerpo coherente de observaciones que consolidaron el concepto de la evolución biológica en una verdadera teoría científica. E XPERIMENTACIÓN : La vida es algo normal para todos nosotros, cada día nacen miles de seres vivos en el mundo. Por ello, nuestra inquietud y curiosidad humana nos hace cuestionarnos cómo surgió el primer ser. A lo largo de la historia de la humanidad se han dado muchas explicaciones sobre el origen de la vida. Estas han variado de acuerdo con los adelantos técn...